Modelo de toma de decisiones

En el modelo de D´Zurilla y Goldfried se consideran dos dimensiones:

Una orientación al problema que incluye las creencias sobre el control que ejerce el individuo sobre la resolución de sus problemas. A su vez tiene dos factores basados en la teoría de la autoeficacia de Bandura (1997):

  1. La creencia en la autoeficacia en la resolución de los problemas. Basada en la expectativa de eficacia.
  2. La creencia que los problemas de la vida se pueden resolver. Basada en la expectativa de resultado.

Una serie de pasos que configuran un proceso ideal de resolución de problemas y toma de decisiones.

Modelo de resolución de problemas o toma de decisiones

La toma de decisiones es la asociación de un curso de acción o plan con una situación determinada. El modelo que se presenta de toma de decisiones tiene los siguientes pasos:

Hacer planes supone:

  1. Realizar un modelo de la situación actual o una definición del problema. Problema se define como “una situación real o anticipada en la vida que requiere respuestas por parte del sujeto para un funcionamiento adaptativo; pero que no están disponibles o no son identificables por él, debido a la existencia de barreras u obstáculos” (Nezu, 2004). Las demandas de la situación pueden venir de exterior; pero también de los objetivos y valores del individuo. Las barreras más comunes para alcanzar los objetivos son: ambigüedad, incertidumbre, demandas en conflicto, falta de recursos, o novedad. En esta fase se incluye la definición de los objetivos que el individuo quiere alcanzar (Nezu, 2004). Cuando se va a resolver un problema es necesario analizarlo y dilucidar cuales son los procesos y aspectos relevantes que están influyendo en la aparición y mantenimiento del problema o qué hace amenazante la situación. En este paso el proceso de alcanzar una conducta adecuada también puede tomar características patológicas. El análisis de las situaciones es un análisis causal, intentando determinar las influencias de unos factores en otros, en el momento actual y en la posible evolución
  2. Generar conductas alternativas posibles dentro del modelo de la realidad que se ha creado. Es una fase que depende de la creatividad del individuo. Se trata de imaginar las alternativas posibles. La crítica y autocrítica juegan un papel que compromete de forma importante la efectividad de este paso. Es preciso suprimir ambas en una primera fase para poder considerar las soluciones sin una censura previa. Se hace siguiendo las reglas del brainstorming, en el que no se realizan críticas ni evaluaciones de las ideas propuestas; cualquier propuesta es aprovechada, completada o variada para generar nuevas soluciones. Las personas con ansiedad social son muy vulnerables a las críticas e inhiben su creatividad por el miedo a equivocarse y ser rechazados socialmente. Este aspecto puede dejar a la persona anclada y sin salida en este paso. Hay que recordar que entre las instrucciones que se dan en los ejercicios creativos como el brainstorming destaca la de actuar con una ausencia total de crítica para generar alternativas que serán evaluadas en otra fase. Dando este paso es importante tener la mente abierta y la conciencia plena para poder salir de los comportamientos establecidos y automáticos (Langer, 2000, García Higuera, 2004) y comportarnos de acuerdo con nuestros valores.
  3. Extrapolar los resultados asociados a cada conducta generada. con objeto de prever los resultados de ponerlas en práctica con los cambios que se producirán en la situación. Es una parte de la resolución de problemas que está muy sujeta a la incertidumbre, porque el resultado de nuestras acciones no depende solo lo que hagamos, sino que son fundamentales las reacciones de los demás que están involucrados en la situación. Saber predecir los resultados de un plan que se ha elaborado es difícil y la incertidumbre juega de nuevo un papel fundamental. Esta fase puede ser una fuente inagotable de sucesos preocupantes, sobre todo si se quiere evitar la incertidumbre que supone la ignorancia de cómo va a reaccionar el otro a nuestro a nuestra actuación. Si queremos asegurarnos de que la conducta del otro no va a ser la que tememos, nos podemos encontrar cogidos en la trampa de la preocupación previendo numerosos sucesos “¿Y si…?”.
  4. Extraer las consecuencias de cada resultado, es decir, valorar la situación generada de acuerdo con los objetivos que se pretenden alcanzar. Para ello se valoran la probabilidad de que un resultado, es decir, su incertidumbre; junto con los beneficios o perjuicios que pueden conllevar que ocurra, es decir, las consecuencias de cada resultado. Esta evaluación se realiza a veces de forma consciente y pensada poniendo en una balanza cada aspecto del resultado; en esos casos se emplean conceptos como Utilidad = probabilidad x valor (Hastie, 2001). Pero muy frecuentemente se evalúa de forma general tomando solamente el sentimiento o la sensación que incluye la impresión global que nos evoca la situación prevista. Esta evaluación puede hacerse de forma automática, es decir, sin un pensamiento consciente, guiándonos solamente por las sensaciones que nos ha producido. En este paso se incluye valorar la incertidumbre de los sucesos.
  5. Elegir la acción que se va a llevar a cabo entre las que pueden producir el resultado que se busca. Una consecuencia inmediata de la evaluación de los resultados es la elección de la conducta más adecuada para resolver el problema. Pero a veces se llega sin duda a cual debe ser la actuación, como fruto de la valoración de las consecuencias; pero, una vez identificada, puede haber problemas para llevarla a la práctica. “Eso es lo que tendría que hacer; pero…”
  6. Controlar el proceso cuando se lleva a cabo la acción. Cuando realizamos una acción entramos en el proceso de control de lo que hacemos, (Carver y Scheier, 1981) en el que vamos monitorizando si el resultado actual va en el camino que esperamos o no. Si no marcha en dirección al objetivo, generamos nuevos caminos o cambiamos los planes en un proceso de toma de decisiones parecido. La preocupación es una acción que va dirigida a tomar una decisión, por eso el proceso se puede monitorizar y controlar como la de cualquier acción que persiga un objetivo.
  7. Evaluar los resultados obtenidos. Es el momento de repasar lo que se ha realizado con objeto de aprender para el futuro. Una revisión rápida del proceso que se ha llevado y de las conductas de los demás nos ayuda para mejorar nuestra toma de decisiones. La evaluación se ha de hacer basándose en los hechos acaecidos y en los resultados reales y medibles obtenidos. Si se quieren evaluar las reacciones implícitas y los sentimientos de los otros se puede caer en la preocupación inútil y destructiva. Así, se pueden realizar revisiones sin fin cuando se consideran las posibles reacciones negativas no explícitas que han podido tomar los otros. “¿Qué habrán pensado?”, “¿habré quedado bien realmente?”… Revisando la propia actuación se pueden tomar en consideración nuevas acciones alternativas que no se habían pensado previamente: “¿si hubiera dicho esto en lugar de lo que dije…?”. Es más fácil sabiendo cómo han reaccionado los otros, ajustar la actuación para obtener el resultado buscado, pero eso solamente se puede hacer en el momento en que ocurre y se tiene que tener la mente abierta y preparada para reaccionar o aceptar nuestras limitaciones y crear una nueva oportunidad para obtener los resultados apetecidos. La revisión de los resultados es un proceso que pretende conseguir mejorar la actuación siguiente, pero, si no se mantiene dentro de unos límites, lo único que se logra es continuar la preocupación después de acabada la acción. Las propuestas terapéuticas en este caso son: aceptar la evaluación del otro es la forma terapéutica de poner coto a los pensamientos, aceptar las propias limitaciones intentando, si fuera preciso, crear una segunda oportunidad, acabar con la revisión si los resultados obtenidos han sido aceptables o si no se prevé una nueva oportunidad de enfrentarse a la misma situación.

A veces se considera la toma de decisiones como la parte que se realiza desde que se tienen las conductas alternativas generadas hasta que se realizan la elección de la acción a llevar a cabo. Pero otras veces se considera que todo el proceso está incluido en la toma de decisiones.

Resumen del proceso de toma de decisiones

Hay modelos clásicos de cómo se toman las decisiones (Hastie, 2001) y existe un esquema básico de resolución de problemas (D´Zurilla, Goldfried, 1971) que plantea como hacerlo de forma efectiva y que se ha incorporado a la terapia cognitivo conductual con todos los méritos (Nezu, 2004). Por supuesto que en la práctica clínica no se puede olvidar nunca que las personas no nacieron para ajustarse a los modelos y que hay que determinar para cada paciente que proceso sigue para tomar sus decisiones, teniendo en cuenta que cada persona afronta la resolución de problemas de una forma diferente, basada en su experiencia y su historia de aprendizaje, y es el análisis del método particular que sigue el paciente para resolver sus problemas lo que nos va a permitir analizar la influencia de la preocupación en sus trastornos.

La toma de decisiones consiste en encontrar una conducta adecuada para resolver una situación problemática, en la que, además, hay una serie de sucesos inciertos. Una vez que se ha detectado una amenaza, real, imaginaria, probable o no, y se ha decidido hacer un plan para enfrentarse a ella, hay que analizar la situación: hay que determinar los elementos que son relevantes y obviar los que no lo son y analizar las relaciones entre ellos y la forma que tenemos de influir en ellos. Este paso puede dar lugar a problemas, cuando se tienen en cuenta aspectos irrelevantes y se ignoran elementos fundamentales del problema. Una vez determinada cual es la situación problemática y analizada en profundidad, para tomar decisiones, es necesario elaborar modelos de acciones alternativas, extrapolarlas para imaginar el resultado final y evaluar este teniendo en cuenta la incertidumbre de cada suceso que lo compone y el valor que subjetivamente se le asigna ya sea consciente o automáticamente. Así se obtiene una idea de las consecuencias que tendría cada una de las acciones alternativas que se han definido y que puede servir para elegir la conducta más idónea como el curso de acción que va a solucionar la amenaza.

Descrito así, el modelo de toma de decisiones puede aplicarse a cualquier situación en la que hagamos un plan para afrontarla y no solamente a las situaciones amenazantes o problemáticas. La preocupación es la conducta de preparar el curso de acción y puede estar asociada a situaciones que nos causan ansiedad, a cualquier problema que queramos resolver o cualquier acción creativa que queramos desarrollar de forma controlada. En este sentido, habría que analizar si preocuparse en tareas que no son problemáticas, por ejemplo, la dedicación excesiva al trabajo; pueden tener la misma función que la preocupación patológica que se describe en el resto de artículo.

El proceso de toma de decisiones se puede llevar a cabo automáticamente o conscientemente, tal y como plantean los modelos aquí mencionados. Pero posiblemente se elija muchas veces el curso de acción sin hacer ningún plan y sin extrapolar las consecuencias, sino más bien siguiendo las primeras reacciones automáticas que se han generado en la situación o simplemente se evite la preocupación y la toma de decisiones. Nezu (2004) define otros estilos de resolución de problemas, el impulsivo que actúa así o el evitativo, que simplemente no se enfrenta al problema. Frente al estilo evitativo, entrar en el proceso de toma de decisiones puede ser un paso adelante.

LINK DE VIDEO DE TOMA DE DECISIONES.  http://www.youtube.com/watch?v=VN8yr1nt3L8

CONCIENCIA MORAL

La conciencia sociológica abarca la totalidad de nuestro «yo», la misma que nos permite darnos cuenta de nuestra propia existencia, como entidades individuales y de existencia de las otras personas y del mundo material que nos rodea, como algo fuera de nuestro» yo».

En cambio la conciencia moral es consciente de los valores éticos, es decir conocimientode lo que se debe hacer y de lo que no se debe hacer, y en esta forma poder diferenciar lo bueno y lo malo.

INTERCULTURALIDAD

VALORES ASOCIADOS CON LA INTERCULTURALIDAD

  • Libertad
  • Honestidad
  • Humildad
  • Amor
  • Paz
  • Respeto
  • Responsabilidad
  • Sencillez
  • Tolerancia social
  • Unidad
  • Ayuda
  • Caridad

 

  1. Libertad: La palabra libertad (derivada del latín libertatem) designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción. Estado que define a quien no es esclavo, ni sujeto ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras, lo que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos.
  2. Honestidad: La honestidad es una cualidad humana consistente en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y justicia. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; en otros sentidos, la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo.
  3. Humildad: La humildad es una calidad o característica humana que es atribuida a toda persona que se considere un ser pequeño e insignificante frente a lo trascendente de su existencia o a Dios según si se habla en términos teológicos. Una persona humilde generalmente ha de ser modesta y vivir sin mayores pretensiones: alguien que no piensa que él o ella es mejor o más importante que otros. El concepto de la humildad en varias confesiones es a menudo mucho más exacto y extenso. La humildad no debe ser confundida con la humillación, que es el acto de hacer experimentar en algún otro o en uno mismo una vergonzante sensación, y que es algo totalmente diferente.
  4. Amor: El amores considerado como el conjunto de sentimientos que se manifiestan entre seres capaces de desarrollar inteligencia emocional o emocionalidad. El amor no sólo está circunscrito al género humano sino también a todos aquellos seres que puedan desarrollar nexos emocionales con otros, por ejemplo, delfines, perros, caballos, etc.
  5. Paz: La paz (palabra derivada del latín pax = absentia belli) es generalmente definida como un estado de tranquilidad o quietud, como una ausencia de disturbios, agitación o conflictos. Al igual que la paz entre amigos, compañeros de trabajo o más personal, entre parejas es importante para el buen funcionamiento de sus interrelaciones o relaciones entre sí.
  6. Respeto: Es el reconocimiento del valor inherente y los derechos innatos de los individuos y de la sociedad. Éstos deben ser reconocidos como el foco central para lograr que las personas se comprometan con un propósito más elevado en la vida. Sin embargo, el respeto no es solo hacia las leyes o la actuación de las personas. También tiene que ver con la autoridad como sucede con los hijos y sus padres o los alumnos con sus maestros. El respeto ayuda a mantener una sana convivencia con las demás personas, se basa en unas normas de diferentes sociedades e instituciones. El respeto nos ayuda a tener amigos y buenas relaciones ya que si tú respetas te respetan. Valor moral que faculta al hombre para el reconocimiento, aprecio y de valoración de las cualidades de los demás y sus derechos, ya sea por su conocimiento, experiencia o valor como personas.
  7. Responsabilidad: Existen varios significados de la palabra responsabilidad en castellano:
  • Como la imputabilidad o posibilidad de ser considerado sujeto de una deuda u obligación (ejemplo: «Los conductores de vehículos automotores son responsables por los daños causados por sus máquinas«).
  • Como cargo, compromiso u obligación (ejemplo: «Mi responsabilidad en la presidencia será llevar a nuestro país a la prosperidad»).
  • Como sinónimo de causa (ejemplo, «una piedra fue la responsable de fracturarle el cráneo»).
  • Como una propiedad positiva, la virtud de ser la causa de los propios actos, es decir, de ser libre.
  1. Sencillez: La Sencillez es esencial, sólo puede surgir cuando empezamos a comprender el significado del conocimiento propio. Creemos que es una expresión externa, pocas posesiones, ropas, cosas, pero eso no es sencillez.

La verdadera sencillez sólo puede originarse interiormente, y de ahí proviene la expresión externa. Lo que uno es en su interior fluye al exterior. Interiormente somos prisioneros, aunque en lo externo parezcamos muy sencillos. Deseos, apetitos, ideales, de innumerables móviles somos esclavos. Y, para encontrar la sencillez debemos ser libres.

  1. Tolerancia social: La tolerancia, del latín tolerare (sostener, soportar), es una noción que define el grado de aceptación frente a un elemento contrario a una regla moral, civil o física. Más generalmente, define la capacidad de un individuo de aceptar una cosa con la que no está de acuerdo. Y por extensión moderna, la actitud de un individuo frente a lo que es diferente de sus valores.

10.  Unidad: La Unidad entendida como la concurrencia de ideas para lograr un bien común. Es común el dicho de «En la unidad esta la fuerza…». Y es real, cuando se pretende metas de difícil obtención.

  1. Ayuda: Para que una sociedad o grupo funcione bien, requiere, en determinado momento, de la Ayuda de sus partes para que puedan funcionar como una maquinaria puesta a tono. Pequeños empresarios que requieren de ayudas bancarias para poder subsistir; o compañeros de clase que se ayudan en el estudio de materias escolares, etc.

12.  Caridad: Una de las virtudes teologales, la caridad, consistente en el amor desinteresado hacia los demás; derivado de este sentido, la filantropía o caridad es la práctica organizada de la prestación de auxilio a los más necesitados;

13.  Justicia: La justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.

 

 Es una realidad que comprobamos diariamente porque interculturalidad en su sentido más lato hace referencia a la relación entre las culturas. Estas relaciones, en teoría, podrían ser simétricas o asimétricas. En espacios en los que se han dado situaciones de colonialismo y dominación, la situación es asimétrica y hay una cultura dominante y otra(s) dominada(s). Nuestro concepto de interculturalidad, creemos con Tubino (2004) que es necesario distinguir entre:

– La interculturalidad funcional, que se queda en los discursos de diálogo, negociación y consensos entre culturas diferentes, y que oculta los problemas reales de subordinación y neocolonialismo existentes. Es decir, la interculturalidad funcional al neoliberalismo; y

– La interculturalidad crítica, que lejos de eludir el conflicto, busca la transformación de la sociedad, sobre la base del respeto a la diversidad, la diferencia y la ciudadanía diferenciada. Se busca suprimir las asimetrías por métodos políticos, no violentos. La asimetría social y la discriminación cultural hacen inviable el diálogo intercultural auténtico:  No hay por ello que empezar por el diálogo, sino con la pregunta por las condiciones del diálogo. O, dicho todavía con mayor exactitud, hay que exigir que el diálogo de las culturas sea de entrada diálogo sobre los factores económicos, políticos, militares, etc. que condicionan actualmente el intercambio franco entre las culturas de la humanidad. Esta exigencia es hoy imprescindible para no caer en la ideología de un diálogo descontextualizado que favorecería sólo los intereses creados de la civilización dominante, al no tener en cuenta la asimetría de poder que reina hoy en el mundo.» (Fornet, Raúl: 2002, p.12, citado por Tubino 2004.)

 LINK DE VIDEO DE INTERCULTURALIDAD

http://www.youtube.com/watch?v=sj29RuxxYNI

LINKS DE VALORES RELACIONADO CON LA INTERCULTURALIDAD

http://www.youtube.com/watch?v=1fc2QvJ_dbs

http://www.youtube.com/watch?v=EBAgLOybfYg

http://www.youtube.com/watch?v=SlBV8yMkOco

http://www.youtube.com/watch?v=lHZLfScaV40&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=E7P_eoLyFo0

http://www.youtube.com/watch?v=UoNCagU8gtc&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=riJH-Ct8YTk&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=-2eqgiXFiGo

Perversa normalidad de la discriminación en México, advierte el ombudsman del DF

MARIANA NORANDI

El problema de la discriminación en México no sólo tiene que ver con la igualdad ante la ley, sino con la «perversa normalidad», que hace que la gente asuma estas prácticas como normales, expresó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Alvarez Icaza Longoria.

Al participar en la inauguración del diplomado sobre El derecho a la no discriminación, organizado por la CDHDF, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, el ombusdman capitalino advirtió que se sigue viendo «normal» que se maltrate a las mujeres, que se ofenda a los indígenas, que se insulte a gays, lesbianas, niños y adultos mayores.

«Después de haber promovido que la no discriminación es un derecho, sólo nos llegan unas 150 quejas al año, proporción mínima comparada con la discriminación existente, lo que significa que la gente no la denuncia porque no la considera un derecho.»

Dijo que mientras en el DF siga habiendo empleos donde las mujeres perciban salarios 35 por ciento menores que los de los hombres por el mismo trabajo y en los periódicos sigan apareciendo anuncios que excluyan a las personas mayores de 40 años, hay que seguir combatiendo la discriminación. «Es penoso, que después del 2000, cuando se pensaba que íbamos a entrar en un proceso democrático, existan órganos como la Conapred o el IFAI que no son autónomos».

Por su parte, José Luis Gutiérrez Espíndola, quien acudió al acto en representación del presidente de la Conapred, Gilberto Rincón Gallardo, dijo que el tema ocupa un lugar insignificante en la agenda nacional. «Se le da mucha importancia a la desigualdad, el empleo, el combate a la pobreza, cuando muchos de estos problemas están estrechamente conectados con la discriminación o son consecuencia de ésta.»

Hay alto grado de discriminación en México cuando se busca empleo: ONG

 Excluyen a mayores de 35 años 55 por ciento de firmas, revela la ANDLEG

Carolina Gómez Mena

En México existe un elevado grado de discriminación cuando se busca empleo, señaló Javier Vázquez Robles, presidente de la Asociación por la No Discriminación Laboral por Edad o Género (ANDLEG), quien expuso que 85 por ciento de las empresas privadas y de gobierno hacen distinción de género para otorgar un trabajo, mientras que sólo 15 por ciento hacen caso omiso de ese requisito. Asimismo, 55 por ciento exige que la edad tope sea los 35 años, mientras que sólo el 10 por ciento acepta personas cuya edad máxima oscile entre 48 y 50 años.

 Sobre esto sostuvo que es una contradicción, pues ahora las empresas exigen experiencia, pero al mismo tiempo limitan la edad del aspirante. “La experiencia sólo se consigue con el tiempo, y aunque es verdad que muchos de los jóvenes que ahora egresan de las universidades tienen mayores conocimientos, también carecen de práctica”.

 En conferencia de prensa, Vázquez Robles precisó que de acuerdo con un estudio de la agrupación que dirige, en el país también se hacen diferencias por condición social o incluso por la apariencia física; agregó que es en el ámbito de sobrecargos en donde se da la mayor discriminación por edad y sexo.

 Detalló que la mayor parte de las aerolíneas tiene como directriz sólo contratar a mujeres, y que éstas tengan como máximo 30 años, dejando fuera a los hombres con experiencia en la profesión. En contraste precisó que en los países desarrollados las aerolíneas, indistintamente dan empleo tanto hombres como a mujeres y, en ocasiones ponen como límite de edad los 50 años.

 Apuntó que la auscultación arrojó que la oferta de empleos en el país también es limitada, pues casi seis de cada 10 puestos que se ofrecen están relacionados con el telemarketing”.

 De igual forma indicó que cerca de 10 por ciento se relaciona con la petición de personas para seguridad o para la limpieza, y es en este tipo de trabajos en el que mayor flexibilidad de edad existe, pues las peticiones llegan hasta los 50 años de edad.

 Vázquez Robles anunció que la ANDLEG realizan gestiones para organizar, tanto en el Distrito Federal como en Monterrey y Guadalajara, las primeras ferias del empleo “sin distinción de edad o género”. Éstas buscan no sólo diversificar la oferta de trabajo y que tengan oportunidades laborales las personas de entre 35 y 60 años, las cuales están, prácticamente excluidas de los requisitos que se imponen regularmente.

 LINK DE VIDEO.- http://www.youtube.com/watch?v=R8uerXFseQk

IGUALDAD DE GÉNEROS

DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER

El ajuste neoliberal aplicado drásticamente por el actual Gobierno, afecta principalmente a la población femenina de los sectores más excluidos. En este contexto, las mujeres funcionan como fuerza laboral secundaria y marginal utilizada por el sector empresario para bajar los costos de producción, El retiro del Estado de los servicios sociales salud, transporte, educación, etc. ha significado un incremento del trabajo doméstico a través del cual la mujer trata de compensar estas carencias. Esta sobrecarga de obligaciones laborales y domésticas tiene su costo en el descanso, la salud, la Capacitación y la posibilidad de participación política y el acceso a los demás derechos civiles y políticos de la mujer

 En nuestro país, las estadísticas oficiales (INDEC) brindan un panorama parcial, pero puede ser de utilidad incluir algunas cifras:

– Las mujeres constituyen el 51 .1% de la población total (17 millones sobre 33);

– A fines de los ’80 y principios de los ’90, aumentan los hogares con jefatura femenina en todo el país (aproa 32.1%), este aumento es general e involucra sectores pobres y no pobres, pero en el sector de pobres estructurales, ha aumentado un 44%;

– Los hogares con jefatura femenina en todo el país, se concentran en el Noroeste (42.8%) y en el noroeste (41.8%);

La crisis ha tenido un efecto diferencial sobre las mujeres, sometidas a mecanismos discriminatorios en razón de su clase, etnia, género o edad, que se manifiesta en:

  • El proceso de toma de decisiones, que incide directamente sobre ella y sus familiares.
  • La persistencia de importantes diferencias entre la condición jurídica, política, económica y social entre la mujer y el hombre.
  • La participación limitada en el campo laboral, la discriminación Salarial y la segregación ocupacional, que caracteriza la incorporación y permanencia en el mercado de trabajo.
  • La dificultad para el acceso a empleos bien remunerados y en condiciones de estabilidad.
  • La cada vez mayor Migración de mujeres del campo a la ciudad, en busca de mayor salario y de mejores condiciones de salud y educación
  • La pérdida del acceso a la salud, especialmente a la reproductiva, a la educación y ala cultura, que aseguran las bases esenciales de una buena calidad de vida

LINK DE DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER http://www.youtube.com/watch?v=iax2W9qAfK0&feature=related

Discriminación

DISCRIMINACIÓN

 

La discriminación es hacer distinción en el trato por motivos arbitrarios como el origen racial, el sexo, el nivel socioeconómico, etc. Generalmente se le da a este término una connotación negativa, en la medida en que se trata despectivamente o se perjudica a determinados grupos sin mediar justificativo racional. No obstante, es posible hablar de una discriminación positiva cuando se trata con preferencia a algunos grupos sin perjudicar a otros y cuando se señalan sus necesidades y problemas con la finalidad de ayudarlos.

Los casos de discriminación en la historia son numerosos. De ninguna manera puede afirmarse que este fenómeno es reciente, sino que es un problema que abarca a todas las épocas. Basta con señalar que la esclavitud ha existido desde los comienzos de la humanidad para entender que es un problema de larga data y que acompaña alas miserias morales del hombre. No obstante, es más llamativo que esta situación se presente en la actualidad, en la medida en que existen normativas jurídicas de alta jerarquía que la desalientan.

Los casos más relevantes que tienen cercanía en el tiempo son los de índole racial. Por supuesto, ha existido discriminación de toda índole en épocas cercanas, pero el caso de la discriminación racial se destaca porque alcanzó estatus jurídico en varios estados. El caso más emblemático es el acaecido en la Alemania nazi, que llevó a la muerte a millones de judíos luego de hacerlos vivir en condiciones infrahumanas. Otro caso muy famoso es el apartheid que se desarrolló en Sudáfrica; según éste, solo los blancos podían hacer uso de algunos lugares públicos y ser propietarios en determinados distritos.

Más allá de estos casos ampulosos, la forma de discriminación más difícil de erradicar es aquella que se manifiesta de modo solapado. Esto hace necesarias expresiones jurídicas más elaboradas para identificar estos casos y punirlos.

TIPOS DE DISCRIMINACION

 Discriminación a discapacitados y enfermos: Los discapacitados a veces tienen dificultad para ciertas actividades consideradas por otras personas como totalmente normales, como viajar en transporte público, subir escaleras o incluso utilizar ciertos electrodomésticos. Sin embargo, el mayor reto para los discapacitados ha sido convencer a la sociedad de que no son una clase aparte. Históricamente han sido compadecidos, ignorados, denigrados e incluso ocultados en instituciones.

Hasta la segunda mitad del siglo XX fue difícil que la sociedad reconociera que los discapacitados (aparte de su defecto específico) tenían las mismas capacidades, necesidades e intereses que el resto de la población; por ello seguía existiendo un trato discriminatorio en aspectos importantes de la vida

Enfermos: Así como se discrimina a los discapacitados físicos o mentales, también se hace lo mismo con los que padecen alguna enfermedad, y el ejemplo más común en este caso es el de los infectados por el virus del HIV/SIDA.

En la actualidad, los enfermos de HIV/SIDA son uno de los grupos más grandes de marginados. Se los discrimina de todas las formas imaginables:

-niños y adolescentes expulsados de sus hogares por sus propios padres.

-estudiantes expulsados de los colegios para «proteger» a los demás alumnos. Y hasta marchas de padres exigiendo la expulsión de los mismos para velar por la seguridad de sus hijos.

-la prensa amarillista que dedica gran parte de su tiempo a hacer del sufrimiento de los enfermos un objeto del sensacionalismo.

-discriminación en la denominación, al llamarlos «sidosos», «sidáticos», «sidóticos», etc., cuando el término correcto sería «enfermo de SIDA».

 Diferenciación según el estrato social: Clase social, en sociología, término que indica un estrato social en una sociedad y su estatus correspondiente. El principio de organización en clases sociales es diferente del que opera en las sociedades de castas o estamentales y choca con la ideología igualitaria asociada a la ciudadanía en los Estados de derecho.

La clase social se diferencia de ellas en que está regida fundamentalmente por una ordenación de tipo económico. El lenguaje cotidiano y la terminología de los medios de comunicación no coinciden con estas definiciones sociológicas.

En la mayoría de los países (y entre un país y otro) las desigualdades en cuanto a capital, ingresos, sanidad y educación son cada vez mayores. Algunos sociólogos intentan explicarlas utilizando otros atributos humanos como género, raza, religión o inteligencia, aunque este debate supone restar importancia a las terminologías o al significado de clase social

Discriminación religiosa: Existen numerosos casos de personas que son discriminadas por su inclinación hacia determinada religión. Sin duda, el ejemplo más trágico de esto sería el genocidio realizado por la Alemania nacionalsocialista durante las décadas de 1930 y 1940 para aniquilar la población judía de Europa. Al final de la II Guerra Mundial en 1945, en torno a seis millones de judíos habían sido asesinados en campos de concentración y pogromos por los nazis.

El artículo 1, inciso 3º, de la Declaración Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Intolerancia y Discriminación Fundadas en la Religión o las Convicciones, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, establece que «La libertad de manifestar la propia religión o las propias convicciones estará sujeta únicamente a las limitaciones que prescriba la ley y que sean necesarias para proteger la seguridad, el orden, la salud o la moral públicos o los derechos y libertades fundamentales de los demás.»

Discriminación positiva: política social dirigida a mejorar la calidad de vida de grupos desfavorecidos, proporcionándoles la oportunidad de conseguir alimentos y de disponer de derechos civiles.

Este concepto fue utilizado, por ejemplo, en las décadas de 1960 y 1970 en Gran Bretaña para definir las áreas prioritarias de educación. Su equivalente en Estados Unidos es la disposición de intercambiar niños entre áreas escolares con el fin de favorecer una mayor mezcla étnica en las escuelas.

Las principales áreas de discriminación positiva tienden a combatir el racismo, el sexismo y a defender a los niños. Ejemplos como los documentos de transporte especiales para la tercera edad o el establecimiento de porcentajes de empleo para discapacitados

LINK PARA VIDEO DE LA DISCRIMINACIÓN.- http://www.youtube.com/watch?v=cj5_dPMij-U

EJEMPLOS DE DISCRIMINACIÓN

1. Personas con discapacidad intelectual que trabajan en enclaves o empleo asistido en una compañía privada. Durante años han desempeñado las mismas tareas sin problema. La empresa alega que necesita un mayor nivel de rendimiento. Los trabajadores con una discapacidad o edad particular no son capaces de satisfacer los nuevos requisitos de rendimiento y son despedidos. 

Esto suscita reclamaciones potenciales de discriminación por motivos de discapacidad. Los trabajadores con discapacidad intelectual deben poder indicarme a otros en una situación análoga. Los trabajadores con mayor discapacidad, de más edad o peor salud son tratados de manera menos favorable. Probablemente, un tribunal exigirá al empresario que presente una prueba muy contundente deque el aumento de rendimiento está relacionado con unos requisitos profesionales esenciales y en caso de que no pueda, seguramente se considerará un caso de discriminación.

De acción necesaria.

2. Cuando las personas con discapacidad intelectual trabajan en talleres protegidos y realizan en todos los aspectos esenciales el mismo trabajo que los trabajadores no discapacitados en el mercado de trabajo y no reciben una remuneración justa, carecen de contrato y de representantes sindicales, deberían de gozar de los mismos derechos que los demás trabajadores.

En este caso, se puede decir que estos trabajadores con discapacidad intelectual no están en una situación análoga a la de los demás trabajadores, garantizándoles así un trato diferente. No obstante, mantenemos que en todos los aspectos esenciales relacionados con el empleo, la situación es comparable y por lo tanto, deben gozar de los mismos derechos. Algunos Estados pueden argumentar que en los talleres protegidos, algunas ocupaciones tienen un objetivo terapéutico en vez de económico para negarles a las personas con discapacidad intelectual el derecho a recibir un salario razonable por su trabajo y derechos sociales. En base a la actual redacción de la Directiva, es probable que esta situación esté fuera de su ámbito. No obstante, debería abordarse el problema de las personas con discapacidad que trabajan en una situación de malos sueldos, escasos derechos y seguridad de empleo.

 3. Los padres de niños con discapacidad intelectual pueden no encontrar empleo porque los empresarios crean que faltarán con frecuencia a su trabajo debido a la discapacidad de sus hijos.

Creemos que esto es discriminación por asociación y por motivos de discapacidad. En este caso, la discriminación se extiende a personas que no tienen una discapacidad intelectual, pero que son discriminadas en base a sus vínculos familiares o por tener a su cuidado a una persona con discapacidad intelectual.

 4. Los empresarios exigen unos certificados escolares o de formación profesional específicos como criterios de admisión para todas sus ofertas de empleo. Los empresarios exigen unos años mínimos de escolarización obligatoria. No hay una relación clara entre los requisitos del empleo vacante y estos criterios. Este es un ejemplo de discriminación indirecta por discapacidad. La selección en base a aptitudes de lectura y escritura para empleos que no las requieren o en base a unos certificados de formación profesional, cursos o exámenes no accesibles a las personas con discapacidad intelectual pueden constituir igualmente una discriminación indirecta por discapacidad.

GOBIERNO AUTORITARIO

Monarquía

La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el monarca (lleve el título de rey, emperador, zar o cualquier otro) ostenta el poder absoluto. No existe en ella división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial). Aunque la administración de la justicia pueda tener una autonomía relativa en relación al rey, o existan instituciones parlamentarias, el monarca absoluto puede cambiar las decisiones o dictámenes de los tribunales en última instancia o reformar las leyes a su voluntad (La palabra del rey es ley). Nombra y retira a sus asistentes en el gobierno a su voluntad. La unidad de todos los poderes suele considerarse justificada por considerar que la fuente del poder es Dios y que los monarcas ejercen la soberanía por derecho divino de los reyes. No hay mecanismos por los que el soberano (que no reconoce superiores) responda por sus actos, si no es ante Dios mismo.

La monarquía absoluta se desarrolla históricamente en la Europa Occidental a partir de las monarquías autoritarias que surgen al final de la Edad Media con la crisis de las monarquías feudales y el predominio que adquiere el rey en relación a todos los estamentos.

La recepción del Derecho Romano en las Universidades a partir del siglo XIII reforzó la posición de los reyes en cuanto pudieron desprenderse de la prelación teórica de emperador y papa. La teoría de que el rey es emperador en su reino y que, por tanto, tiene todos los poderes que pudieran atribuirse a los emperadores antiguos (el princeps legibus solutus) fue apoyada por los letrados, de origen social bajonobiliario o incluso no privilegiado, que sólo podrían aspirar a ascender socialmente sirviendo a los intereses de un rey fuerte.

Las monarquías de Europa Occidental entre finales de la Edad Media y comienzos de la Edad Moderna pueden calificarse de monarquías autoritarias, como la de Luis XI en Francia, Maximiliano I en Austria, los Reyes Católicos en España o Enrique VIII en Inglaterra. Valois, Tudor y Habsburgo fueron las dinastías que, en un juego de enfrentamientos y alianzas entre ellas, dominaron el panorama internacional; hacia dentro de sus territorios asentaron su poder en un ejército permanente, una burocracia y una Hacienda cada vez más desarrolladas, que les hacían inalcanzables para la nobleza, que empezará a ser atraída a su servicio como nobleza cortesana.

Durante el siglo XVII surgió la teoría que el soberano sólo respondía por sus actos ante Dios y, por consiguiente, era su representante en la tierra. Con ello se pretendía legitimar las decisiones y la posición del rey ante sus súbditos (teoría del Derecho Divino), excepto en España, donde, desde el siglo XVI, la Escuela de Salamanca había desarrollado una teoría opuesta: según Luis de Molina, una nación es análoga a una sociedad mercantil en la que los gobernantes serían los administradores, pero donde el poder reside en el conjunto de los administrados considerados individualmente, lo que no quita para que un par de siglos después se adopatase la idea generalizada.

Con la ilustración surge el concepto del despotismo ilustrado, por el cual la función del monarca era la de traer el progreso y bienestar social y económico a su pueblo por medio de reformas y la asesoría de sus funcionarios, rompiendo con el tradicionalismo de éste y entrando en conflicto con los intereses de la nobleza.

Con el advenimiento de las revoluciones francesa y norteamericana, junto con la independencia de Latinoamérica, viene la crisis de las monarquías absolutas como formas de gobierno, lo que llevó a la instalación de monarquías constitucionales o de repúblicas como formas de gobierno.

Un país absolutista muy conocido fue Francia, que con su rey Luis XIV, el Rey Sol, alcanzó el máximo exponente de esta forma de gobierno. En el Estado galo, el absolutismo se mantuvo de forma continuada durante el reinado de tres reyes (Luis XIV, Luis XV y Luis XVI; 1661 aprox. – 1789) y después continuó con la Restauración Borbónica en la figura de Luis XVIII y Carlos X; 18141830.

En el mundo contemporáneo existen aún cuatro monarquías absolutas en Omán, Brunéi, Arabia Saudita y Suazilandia. Nepal lo fue hasta el 19 de mayo de 2006, cuando fue declarado estado secular. Es posible añadir a la lista la ciudad Estado del Vaticano, encabezado por el Papa, que goza de poder absoluto, aunque más aplicaría el término teocracia por tratarse de un gobierno religioso.

En Jordania y Marruecos, el monarca (sin ser un monarca absoluto) ostenta considerables poderes.

En Liechtenstein, casi dos tercios del electorado han accedido a conceder al príncipe Hans-Adam II de Liechtenstein el poder de veto que solicitaba. Aunque esto no lo convierte en un monarca absoluto, lo sitúa más cerca del modelo de monarquía absoluta que a la mayoría de los reyes del mundo actual.

Se dice que varios de los países de Oriente Próximo, como Qatar, y Kuwait, son monarquías absolutas, ya que sus monarcas mantienen un gran poder bajo sus respectivas constituciones. Sin embargo, en estos casos también existen parlamentos y otros cuerpos consultivos que aconsejan al monarca y recortan su poder efectivo. Además, podemos señalar que el absolutismo se llevó a cabo crecientemente con el rey Luis XIV quien produjo fuertes cambios políticos sociales en la creciente Francia a medida que su despotismo ilustrado se fue desarrollando

 

LINK DE VIDEO

Democracia participativa

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

 Democracia participativa o semidirecta es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa.

Puede definirse con mayor precisión como un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas. En la actualidad se manifiesta usualmente por medio de referendos o plebiscitos que los representantes elaboran para consultar de iniciativas de consulta que los ciudadanos presentan a los representantes. En una etapa más avanzada, el proyecto fundamental de la democracia participativa es la creación de un mecanismo de deliberaciones mediante el cual el pueblo, con su propia participación, esté habilitado para manifestarse por igual con puntos de vista tanto mayoritarios como minoritarios … Sin negar que todo sistema democrático eventualmente ha de descansar en decisiones mayoritarias, los mecanismos o instituciones de participación tienen el propósito de hacer hincapié en el pleno respeto a las minorías, sus opiniones y su amplia manifestación a través de un mecanismo participativo e institucionalizad.[]

La democracia participativa no es una participación desordenada, caótica ni inorgánica, sino una disciplinada forma de participación, respetuosa de los intereses, ideas y principios de los demás.

 Razones para su promoción

 Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y humanista. Esto promueve un ambiente de cooperación porque se aprecian directamente las consecuencias de tales decisiones para todos y cada uno de los miembros de la sociedad.

La democracia participativa auténtica hace énfasis muy especial en dar voz a los individuos y a las comunidades, cuyas opiniones, anhelos y aspiraciones rara vez hallan eco o atención en los mecanismos tradicionales de la democracia representativa.

Este es un proceso de transformación -que ya está en marcha en muchas sociedades democráticas- que debe apuntar a promover mecanismos prácticos de participación, medios transparentes de información e investigación, adiestramiento desde la escuela en las técnicas de participación y un programa político estable que defina claramente sus metas destinadas a generar una energía social de participación en las comunidades orientada a la vida y decisiones del barrio, del municipio, de la provincia y de la nación, con el consecuente resultado de concertación, tolerancia y colaboración que necesariamente desemboque en una evidente mejora de la calidad de vida.

 ¿Por qué democracia participativa?

Hay buenas razones por las cuales la democracia participativa debiera funcionar:

  • Aprovecha las experiencias y la capacidad de todos. La sociedad funciona mediante una red que interrelaciona al gobierno, las diversas comunidades, los grupos de intereses, los sectores y las instituciones. Además, los ciudadanos tienen un conocimiento mucho más íntimo a nivel local de las necesidades de la población que ningún grupo de políticos desde un gobierno altamente centralizado.
  • Promueve la legitimidad. Las instituciones, los organismos sectoriales, las empresas y los gobiernos acabarán por apreciar que tienen mucho que ganar en confianza, apoyo y colaboración de parte de los ciudadanos si los incluyen de alguna forma en sus decisiones. Los propios ciudadanos tienen una mayor facilidad de promover iniciativas destinadas a hacer más eficaz el medio en que se desenvuelven.
  • Desarrolla nuevas capacidades. La participación desarrolla la capacidad de las personas de trabajar en colaboración con los demás, de identificar prioridades y de lograr que las cosas se hagan y los proyectos se realicen. La actividad participativa los convierte así en mejores ciudadanos.
  • Mejora la calidad de vida. Estudios realizados por economistas, sociólogos y psicólogos han demostrado que las personas que participan en la toma de decisiones son más felices que los que se limitan a aceptar o aplicar las decisiones de otros, debido a que se sienten responsables del mejoramiento de su calidad de vida. Además, la participación brinda al ciudadano una oportunidad de mayor eficacia en la colaboración.

 

LINK DE VIDEO DE DEMOCRACIA PARTICIPATIVA. http://www.youtube.com/watch?v=vmjF97ZBjSk

MANEJO DE GRUPOS

MANEJO DE GRUPOS. DESCRIPCIÓN DEL MONITOR FACILITADOR

¿EN QUÉ CONSISTE EL ROL DEL MONITOR?

 

• Facilitar la buena comunicación para el aprendizaje. Esto no quiere decir que lo deba saber todo.

• Establecer empatía con los integrantes y ser receptivo a las sugerencias de ellos.

• Estimular la participación y facilitar el intercambio de experiencias entre las personas del grupo.

• Promover el diálogo, la escucha y el aprendizaje colectivo, ya que mediante este proceso él también está aprendiendo de los demás.

• Conocer los materiales y familiarizarse con cada uno de los conceptos y actividades.

ALGUNAS DE LAS COMPETENCIAS ASOCIADAS AL MONITOR SON LAS SIGUIENTES:

 

Empatía o la capacidad de ponerse en el lugar del otro

 

La empatía habla de la capacidad de ponerse en el lugar del otro, asumiendo que es un sentimiento que viene de otra persona y no necesariamente representa el propio.

El monitor deberá ser empático en todo momento de la aplicación, independientemente de los contenidos que se estén tratando.

 

Demostrar interés y atención por el otro

 

Los seres humanos tenemos dos lenguajes a través de los cuales nos comunicamos: el verbal (mediante la palabra) y el no verbal (a través del cuerpo).

Escuchar activamente al otro significa prestar atención a la totalidad de lo que la persona está transmitiendo, es decir, atender tanto el contenido verbal del mensaje como el lenguaje corporal. Esto implica dejar de hacer otras cosas mientras se escucha a quien está hablando. Una escucha activa se relaciona también con una serie de gestos que indican compromiso e interés por lo que el otro está diciendo.

No hacer juicios

 

Es fundamental que el monitor comprenda que cada realidad, y por lo tanto cada persona, es única e irrepetible. Lo que cada individuo traerá al taller será una historia particular y un modo de enfrentarla que está teñida por una serie de factores irrepetibles de cada historia. Por ello es vital valorar y respetar todas las vivencias y las maneras de enfrentar la vida.

Es importante que cuando se expresen contenidos más íntimos, la conversación no se centre en lo correcto o lo incorrecto, en lo bueno o lo malo, considerando que todos los integrantes del grupo buscan hacerlo de la mejor manera posible.

Dentro del proceso grupal es fundamental transmitir esta habilidad a cada miembro del grupo, ya que enriquecerá la relación entre las personas y será uno de los elementos que facilite la unión grupal.

El monitor puede transmitir una postura personal en contra de las drogas, lo que no significa que va a enjuiciar a aquellos que cuenten su testimonio de consumo.

Centrarse siempre en lo positivo

 

Una de las tareas esenciales de un monitor de grupo es destacar y reforzar todos los aspectos positivos de las personas y de las situaciones.

Esto implica, al igual que lo que pretende el programa Prevenir en Familia con el fortalecimiento familiar, potenciar y reforzar al grupo desde elementos tan pequeños como la participación más activa de alguien que se mostraba tímido, o el logro de la capacidad de escuchar en alguien que tendía a acaparar toda la atención.

Esto contribuirá al incentivo del trabajo y a la repetición de aquellas actitudes o conductas que han sido connotadas positivamente al interior del grupo.

SITUACIONES

NADIE QUIERE HABLAR EN EL GRUPO

¿Qué hacer?

 

• Mantener la calma y esperar que el grupo se exprese.

• Explicar al grupo que en la medida que todos participen, esto resultará mejor, por lo tanto el funcionamiento del taller depende especialmente de la participación de todos.

¿Qué no hacer?

 

• Mostrarse ansioso y obligar a que el grupo hable, aunque sea cualquier cosa.

• Hablar constantemente para “rellenar” el silencio.

• Enojarse y no hablarle al grupo.

• Presionar a que los participantes hablen.

UNA PERSONA CONCENTRA LA ATENCIÓN Y SE TOMA LA PALABRA

 

¿Qué hacer?

 

• Escucharla y preguntarle si le interesa escuchar la opinión de sus compañeros/as.

• Reforzar su actitud positiva de hablar en el grupo y pedirle que esa capacidad se la otorgue a otros.

¿Qué no hacer?

 

• Quedarse callado y no decirle nada a la persona.

• Discutir con la persona o enojarse ante su actitud.

• No recurrir al grupo y transformar la situación en un conflicto de a dos.

DISCUSIÓN ENTRE LOS PARTICIPANTES

 

¿Qué hacer?

 

• Explicar que es bueno que las personas opinen, y que existan puntos de vista distintos.

• Dar la palabra y preguntarles a todos qué opinan.

• Exigir respeto por el punto de vista del otro, recalcando que si bien es necesaria la discusión, en este espacio se deben respetar las diferencias.

¿Qué no hacer?

 

• Tomar partido por alguna de las posiciones.

• Mantener la discusión como un asunto que queda entre dos personas.

• Hablar de las posiciones como verdades y no modos distintos de vivir la realidad.

TODOS HABLAN AL MISMO TIEMPO, HAY DESORDEN Y POCA CONCENTRACIÓN

 

¿Qué hacer?

 

• Preguntar al grupo si están un poco cansados, y si es así dar un recreo con el compromiso de que los participantes realicen la sesión entera, pero descansen unos minutos.

• Si es necesario, se puede utilizar el humor y preguntar al grupo de qué se están riendo, incluyéndose de esta manera en el grupo.

• Pedir a los participantes un momento de silencio, aclarándoles con tranquilidad que quienes quieran ir a conversar de otros temas lo pueden hacer fuera del lugar donde se desarrolla la actividad.

• Aliarse con aquellas personas que se encuentran más atentas y pedir su apoyo para llamar al grupo a la calma y a la escucha.

¿Qué no hacer?

• Enojarse con el grupo y desistir de la tarea de hablar.

• Ponerse a gritar para ser escuchado.

• Amenazar al grupo con terminar la actividad si no cooperan.

SE PLANTEA UNA PREGUNTA ANTE LA CUAL EL MONITOR NO TIENE RESPUESTA

 

¿Qué hacer?

 

• Explicar al grupo que se ignora la respuesta y asumir que no se tiene esa información.

• Averiguar con los profesionales de apoyo sobre el tema consultado y traer una respuesta la próxima sesión.

• Devolver la pregunta al grupo por si alguno de los participantes puede conocer la respuesta.

¿Qué no hacer?

 

• Inventar, sin asumir que ignora la respuesta.

• Cerrar la posibilidad a los participantes del grupo de opinar o dar a conocer lo que saben sobre el tema.

• Dejar pasar la pregunta y no acoger la duda del participante.

• No preguntar sobre la información que se desconoce.

LINK DE VIDEO DE MANEJO DE GRUPOS  http://www.youtube.com/watch?v=eTyHYNin7Nc

« Older entries Newer entries »